top of page

 TURMALINA

En la actualidad, ya no es ningún secreto el hecho de que una gran cantidad de minerales que se encuentran en la naturaleza son usados en el ámbito del bienestar y las terapias holísticas, se han utilizado durante milenios con fines decorativos, energéticos y terapéuticos para mantener la armonía del cuerpo, buscando el preciado BIENESTAR. 

El uso de la tecnología de iones negativos para la aplicación de terapias médicas está ayudando a miles de personas en la actualidad, estos IONES NEGATIVOS los encontramos en la TURMALINA.

Nume NumeNow Tarjeta Cuántica Iones Negativos Tarjeta Quántica Tarjeta Energética

La turmalina negra es la variedad de turmalina más abundante. Las turmalinas son un grupo de cristales mixtos dentro de la familia de borosilicatos, compuesto por 11 especies, entre ellas la chorlo (negra), la elbaíta (rosa, roja, verde, azul) y la dravita (marrón).

Se caracterizan por tener una composición variable entre ellas aunque tienen la misma estructura cristalina.

La turmalina negra es opaca. Suele llamarse turmalina chorlo cuando sus cristales son duros y compactos, y turmalina catedral cuando los cristales son menos duros y compactos y presentan inclusiones de otros minerales.

Sus cristales son prismáticos y se encuentra en pegmatitas, en granitos, en filones hidrotermales y en filones pneumatolíticos.  La turmalina es un mineral utilizado en la industria por sus propiedades piroeléctricas y piezoeléctricas.

 

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS

La turmalina negra se considera una piedra de referencia para la limpieza, la protección y la transformación. Absorbe las energías densas y las dirige hacia la tierra para ser transmutadas. Se recomienda utilizarla en su forma natural de cristalización y en posición vertical. Las características de la turmalina negra hacen que sea un mineral muy utilizado en espacios donde se hacen terapias, curas y sanaciones. También en lugares donde se quiere mantener el ambiente energéticamente limpio o neutralizar las ondas electromagnéticas. Sea cual sea la dolencia del cuerpo físico la turmalina ayuda a regenerarlo y equilibrarlo a nivel energético. Se dice que la fuerza de la turmalina es debida a la forma de sus estrías paralelas, las que transforman las energías densas e incrementan la vibración.

PROPIEDADES DE LAS PIEDRAS PRECIOSAS

Apoyándose en los mecanismos biológicos de la piel, se han estudiado las propiedades de las gemas para que la dermis aproveche, por vía transcutánea los minerales naturales, importantes para la vida celular. Las sales minerales y los extractos de las piedras se están empleando, pues, en la formulación de productos destinados al cuidado de la piel, y a reconstituir su energía natural.

 

Con los colores naturales de las rocas y los minerales triturados se han elaborado, desde tiempos prehistóricos, pigmentos para pinturas y tintes. Hoy los colores se fabrican sintéticamente, pero los pigmentos aún se obtienen reduciendo a polvo rocas y minerales. Las gemas también se han utilizado durante milenios con fines decorativos, energéticos y terapéuticos para mantener la armonía del cuerpo, buscando el preciado bienestar. Y, con fines decorativos, algunas piedras se transforman en joyas, máscaras, talismanes e incluso amuletos de la suerte. Hay quien incluso afirma que las piedras preciosas desprenden energía vibracional, de ahí su capacidad curativa.

En cosmética se utilizan piedras semipreciosas, como la malaquita, la rodocrosita, la amatista o la turmalina; además de piedras preciosas como el diamante, el rubí o el zafiro y también metales preciosos, como el oro y la plata.

 

Los cristales de turmalina emiten energía en la zona infrarroja lejana (entre 4 y 20 µm). Debemos tener en cuenta que la piel absorbe las radicaciones infrarrojas a 9 µm. En las pruebas de eficacia se puede observar como el polvo de turmalina incrementa la temperatura cutánea por activación de la circulación sanguínea a través de un fenómeno físico: la emisión energética en la zona infrarroja lejana.

Turmalina: Texto
bottom of page